Es una una aplicación similar a Power Point para trabajar en la Web 2.0, en la cual podemos crear trabajos en una sola ventana y colocarle efectos como zoom, formato a las letras, fotos, video,etc. La diferencia que tiene con Power Point es que en lugar de trabajar en varias diapositivas como en la aplicación de Microsoft trabajamos en una sola ventana. Además la presentación final resulta más atractiva por sus efectos que en Power Point. Cualquiera puede utilizar registrandose en http://www.prezi.com/, existen 3 versiones: la public (es gratis, el logo de prezi esta siempre visible, 100Mb de espacio y tiene reproductor off line), la enjoy (tiene reproductor off line, 500Mb de espacio y libre de logo) y, una PRO( conexión segura, libre de logo, 2Gb de espacio y tiene reproductor off line). Para su fácil manejo tiene un menú común donde contiene todas las herramientas para editar el PREZI.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
martes, 18 de septiembre de 2012
miércoles, 15 de agosto de 2012
viernes, 10 de agosto de 2012
ALGUNOS DISCOS DE LAS ORQUESTAS MAS IMPORTANTES PARA LA SALSA
FANIA ALL STARS
LA SONORA PONCEÑA
LA DIMENSIÓN LATINA
PUERTO RICAN POWER
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO
LA SONORA PONCEÑA
LA DIMENSIÓN LATINA
PUERTO RICAN POWER
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO
ORQUESTAS IMPORTANTES PARA LA SALSA
FANIA ALL STARS

Fania All-Stars es un grupo de música latina formado en Nueva York (Estados Unidos) en 1968 por los artistas más conocidos del sello Fania Records, a menudo aumentados por estrellas invitadas procedentes de otros sellos de música latina y de otros estilos. Aunque el sello fue vendido en 1997 (pues editaba muy pocos discos al año durante su última época), la banda sigue reuniéndose periódicamente para realizar distintas giras. Esta considerado un referente en la historia de la musica latina en particular la salsa El director artístico de la mayoría de las grabaciones de Fania All-Stars es Johnny Pacheco, fundador, junto con Jerry Masucci del sello.
LA SONORA PONCEÑA

La Sonora Ponceña es una orquesta puertoriqueña de música salsa fundada por "Quique" Lucca en 1954. Dirigida por el hijo de "Quique", "Papo" Lucca, es una de las agrupaciones más importantes del género musical.
En una votación unánime, la Junta de Directores del Día Nacional de la Parada Puertorriqueña en Nueva York, designó a la orquesta, en su 50 Aniversario, como la Orquesta Invitada de Honor en el Noveno Desfile Anual celebrado el 13 de junio de 2004.
El 4 de septiembre del 2004 fueron parte de la inauguración del Coliseo José Miguel Agrelot junto al Apolo Sound de Roberto Roena y a Richie Ray y Bobby Cruz.
LA DIMENSIÓN LATINA

La Dimensión Latina es una orquesta venezolana de salsa, fundada en 1972.
Se presentó por primera vez el 15 de marzo de 1972 en la cervecería "la Distinción" de Caracas. Fundada por Oscar D'León, César Monge ("albóndiga"), José Rodríguez (Joseíto), José Antonio Rojas, Elio Pacheco y Jesús (Chuito) Narváez. Su primer disco fue una grabación compartida con el Clan de Víctor en 1972, en el que se incluía el primer éxito de la orquesta; "Pensando en ti", interpretado por el sonero Oscar D'León.
Durante el año 1973 la orquesta gana reconocimiento y participa en eventos importantes, como el carnaval de Maracaibo, lanzando su segundo álbum "Triunfadores". En 1974 se une a la orquesta el bolerista Wladimir Lozano, con lo que la agrupación gana en profundidad interpretativa, de la dupla del llamado Sonero Mayor y Lozano dio germen a importantes interpretaciones y éxitos comerciales que le ganaron a la banda reconocimiento internacional.
PUERTO RICAN POWER

La Orquesta Puerto Rican Power, dirigida por Luisito Ayala, se conoce por su SALSA, por su SALSA BRAVA.
En el 1978, Luisito Ayala, adquiere los derechos de la Orquesta y se convierte en su nuevo director y trompetista. Como su director, pone todo su empeño, dedicación, conocimientos, su profesionalismo y liderato para hacer de la Puerto Rican Power un orgullo puertorriqueño. No fue fácil, pero lo logró.
En esta nueva etapa y por seis (6) años consecutivos, la Puerto Rican Power se especializó en acompañar a todos los artistas de LA FANIA que visitaban la isla de Puerto Rico. Entre estos famosos: Celia Cruz, Cheo Feliciano, Pete "El Conde" Rodríguez,Vitín Avilés, Santitos Colón, Ismael Miranda, Héctor Lavoe, Paquito Guzmán y Frankie Ruiz.
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO

El Gran Combo de Puerto Rico, comúnmente conocido como El Gran Combo, es una agrupación musical de Música salsa de Puerto Rico. Es sin dudas el grupo más exitoso de esa nación y uno de los grupos de salsa más conocidos en toda América Latina. Muchos de los cantantes legendarios del género de la Música salsa han sido miembros en algún momento de la orquesta, por ello se le ha asignado el nombre de La Universidad de la Salsa.
El Gran Combo fue fundado por Rafael Ithier en mayo de 1962. Ithier sigue siendo todavía el pianista de la orquesta y su director musical. El grupo se encuentra promoviendo su álbum más reciente Sin Salsa No Hay Paraiso en giras que los llevan alrededor del mundo.
jueves, 9 de agosto de 2012
ALGUNOS DISCOS DE LAS PRODUCCIONES DE LAS ORQUESTAS DE LA SALSA COLOMBIANA
FRUCO Y SUS TESOS
GRUPO NICHE
GRUPO GALÉ
SON DE CALI
GRUPO CANEO
AGUANILÉ SALSA
GRUPO NICHE
GRUPO GALÉ
SON DE CALI
GRUPO CANEO
AGUANILÉ SALSA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)