miércoles, 8 de agosto de 2012

GRANDES ORQUESTAS DE LA SALSA EN COLOMBIA


FRUKO Y SUS TESOS


Fruko y sus Tesos es un grupo musical de Colombia, encabezado y dirigido por Julio Ernesto Estrada, conocido como Fruko.
Ése fue el origen del nombre del grupo Fruko y sus Tesos; siendo «teso» sinónimo de «tieso», daba a entender que eran «los duros del barrio».
Al principio, Fruko no tuvo éxito, pero no se desanimó y siguió grabando y editando discos hasta que logró que el público demandase más canciones. Sus éxitos El Ausente, El Caminante, Manyoma y El Preso, fueron hits en Colombia y Estados Unidos. A mediados de la década de 1970, la música de Fruko y sus Tesos, con las voces de Edulfamid «Piper Pimienta» Diaz, Joe Arroyo y Wilson Saoko, era muy popular, no sólo en Colombia sino también en el resto de latinoamerica. Alcanzaron cierto éxito musical en los Estados Unidos, e incluso tocaron en el Madison Square Garden y lograron el premio de la revista Record World a la mejor orquesta de música tropical de América.

GRUPO NICHE


El Grupo Niche es un grupo colombiano de música salsa que goza de bastante popularidad en Latinoamérica. Fue creado en 1978 por Jairo Varela, quien es el director de la orquesta, cantante (en 5 producciones: Triunfo, Me huele a matrimonio, Niche con cuerdas, Niche historia musical y Sutil y contundente) y autor de sus canciones.
Jairo, quien empezó su carrera musical en su natal Quibdó, se dezplazó a Bogotá a mediados de los años ‘70. Se desempeñó en múltiples oficios ajenos a la música, inclusive siendo cuidador de carros. Tiempo después, músicos de la localidad, viendo su talento musical y sobre todo su buena visión de negocios, conformaron el grupo en el año 1979, grabando su primera producción para un sello disquero local conocido en el país por producir grabaciones del tipo instrumental (Discos Daro). En aquel puñado de músicos se destaca el pianista cubano Antonio Oxamendi, quien fue uno de los arreglistas, junto con el trombonista Alexis Lozano (Guayacan Orquesta). De esa producción se destacan los temas : Primero y que, Rosa Meneo y Pinta pa’ que.
En el año 1981 sacan al mercado su segunda producción musical, esta vez con el sello Codiscos, titulada: Querer es Poder. De esa producción se destacan los temas: Mi mamá me ha dicho, Buenaventura y Caney y Digo yo.
El Grupo Niche se caracteriza por la producción de salsa vigorosa y bailable, así como también salsa romántica y algo del folclore colombiano.

GRUPO GALÉ


Grupo Galé, de Medellín, Colombia, es dirigido por el director musical y congero, Diego Galé. Diego tiene una larga y distinguida carrera para un hombre relativamente joven. Él fue un percusionista para el Grupo Niche (talvéz la más famosa de todas las orquestras de Colombia) y fue un director para otro de los grupos de salsa más respetados de Colombia, el Grupo Caneo.
El Grupo Galé toca salsa en su estilo tradicional con un toque moderno. El grupo que es grande, tiene tres cantantes principales con voces excepcionales que se alternan al cantar. No es inusual el escucharlos usando un estilo viejo para cantar armónicamente durante el coro y luego escuchar un estilo más moderno durante el resto de la canción. El grupo es conocido por su excelencia musical y la pureza de su salsa. 

SON DE CALI


La suma de dos talentosas voces, el sabor de la conga, las trompetas y el timbal, la particularidad de su golpe y bailar, fue una propuesta irresistible que ganó el reconocimiento de los amantes de la buena música en marzo de 2002. Surgió así en el Valle del Cauca un son caleño, son pal’mundo, pal’mundo entero, LA ORQUESTA SON DE CALI. Esta azucarera agrupación nació de la ilusión de Willy García y Javier Vásquez,vocalistas de amplia trayectoria internacional, quienes querían conformar su propia orquesta. 
El reconocimiento a las leyendas de este género musical “Salsa Show 2002” fue la ocasión perfecta para su lanzamiento. Se presenta al público LA ORQUESTA SON DE CALI y su nombre es un homenaje a la ciudad que forja a los grandes artistas de lasalsa.

GRUPO CANEO


El Grupo Caneo se fundó en agosto de 1988 cuando se reunió un grupo de talentosos jóvenes con la idea de formar una orquesta que llevara por todo el mundo la salsa magistralmente interpretada. Ya conformada logro la grabación del primor larga duración donde impuso varios éxitos, que le dio como resultado la participación en el Carnaval de Barranquilla donde obtuvo Congo de Oro. Luego en Cartagena durante el festival de música del Caribe, recibió el Caracol de Oro como Grupo Revelación. Motivado por el triunfo, grabó su segundo trabajo, también conquistando los primeros lugares de sintonía con varios de sus temas, Luego en 1990 grabó su tercero, en 1992 la conquista fue grabar el cuarto larga duración con temas como Mujeres divinas” en México país donde el grupo recibió los más calurosos aplausos del público.
El Grupo Caneo, consciente del compromiso adquirido con su público salsero de Colombia y de otros países, grabo su quinto trabajo de larga duración, con lo que sentó un precedente dentro de la salsa mundial, Viajo al Festival de la Salsa realizado en Méjico donde actúo al lado de figuras como Marc Anthony y Gilberto Santa Rosa; allí se hizo acreedor del máximo trofeo del festival.

AGUANILÉ SALSA


Esta en una orquesta creada por Sebastian Velasquez y Nelshino Velasquez. Conformada por un grupo de jóvenes salseros; sus vocalistas son: Richie Rincón, Hernan Dario Rincón y Hernan Jimenez. Es una orquesta  que esta en la disquera codiscos.
su primera producción contó con 12 temas uno de ellos fue "mejor sin ti" creado por Yelsid, y convertido a salsa por aguanile, ademas de ser un muy buen tema fue aceptado de una buena manera por la capital (Bogota), halli Mejor sin ti fue y es un gran éxito.
En este año "2012" han creado una nueva producción llamada "creciendo" en la cual se incluyen 12 temas; en los cuales graban uno con el "Grupo Galé"; este tema es de la autoría del Salsero Diego Galé, se llama "cuando llega el amor". Ademas se incluyen temas del director de la orquesta Sebastian Velasquez, y temas del cantante Richie Rincón; también hay un tema que esta acompañado por salseros como: Bazil alexander y Nacho aceros.
Esta orquesta es y seguirá siendo un gran proyecto y aporte para la salsa de Colombia, pues sus integrantes están jóvenes, tienen mucho talento y un buen futuro en este genero musical "la salsa".        

No hay comentarios:

Publicar un comentario